Glosario de terminos

BAT: Bacula Administration Tool (Herramienta de administración de Bacula).

CLI: Cisco Command-Line Interface (Interfaz de línea de comandos de Cisco).

DMZ: Zona desmilitarizada o zona perimetral, se encuentra entre la red interna de una organización y una red externa (internet).

DNS: Domain Name Server, Sistema de nombres de dominio

DAS: Direct Attached Storage, Almacenamiento de conexión directa

FTP: File Transfer Protocol, Protocolo de transferencia de archivos.

GNU: (GNU is not Unix) proyecto colaborativo de software libre con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU.

GPL: (General Public License), licencia de derechos de autor más usada en el mundo del software libre.

IOS: Internetwork Operating System, Sistema operativo utilizado por la gran mayoría de dispositivos Cisco.

IP: Internet Protocol o Protocolo de Interntet

KVM: Kernel-based Virtual Machine, (Máquina virtual basada en el núcleo) es una solución para implementar virtualización completa con Linux. LVM:

LVM es una implementación de un administrador de volúmenes lógicos para el kernel Linux.

NAS: Network Attached Storage, El almacenamiento conectado en red, es una tecnología de almacenamiento dedicada a compartir la capacidad de almacenamiento de un servidor con clientes a través de una red.

NFS: Network File System, protocolo utilizado para sistemas de archivo distribuido en red.

RAID: Redundant Array of Independent Disks, traducido como conjunto redundante de discos Independientes.

SAN: Storage Area network, red de area de almacenamiento.

SCSI: Small computer system Interface, interfaz estándar para transferencia de datos entre distintos dispositivos del bus de la computadora.

SSH: Secure Shell, es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red.

SMB: Server Message Block, protocolo de red que permite compartir archivos, impresoras, etc, entre nodos de una red en Windows.

TCP: Transmission Control Protocol, Protocolo de control de transmisión, uno de los protocolos fundamentales en Internet.

TFTP: Trivial file transfer Protocol (Protocolo de transferencia de archivos trivial). Es un protocolo de transferencia muy simple semejante a una versión básica de FTP.

UDP: User Datagram Protocol es un protocolo del nivel de transporte basado en el intercambio de datagramas.

VLAN: Acrónimo de virtual LAN (Red de área local virtual), es un método para crear redes lógicas independientes dentro de una misma red física.

Vmware: Software de virtualización que emula las características de un computador, para correr un sistema operativo.

Deja un comentario